Blog
¿Eliminar o mitigar los riesgos? 3 verdades al respecto
En el mundo ideal, los riesgos no existirían o serían eliminados por completo. En el mundo real, existen empresas que deciden aceptar más riesgos de lo que deberían, con un voraz apetito por el riesgo, todo en pro de la innovación, de diferenciarse y de obtener...
ISO 31000 vs COSO: ¿cuál es mejor?
Elegir entre COSO e ISO 31000 es como escoger entre el té y el café. O entre un amanecer y una puesta de sol: ambos están llenos de cualidades y beneficios, los aprovechamos según nuestras necesidades y preferencias. Lo verdaderamente importante es contar con un marco...
Relación entre un plan de continuidad de negocio (BCP) y un plan de recuperación de desastres (DRP)
Un plan que permita que la empresa continúe operando cuando ocurra un incidente grave y otro plan que ayuden a recuperar datos, información, infraestructura y servicios tecnológicos, es lo que toda organización necesita para cultivar la resiliencia, especialmente en...
Plan de continuidad del negocio (BCP): corazón de ISO 22301:2019
“Te lo dije” es la peor frase que podemos escuchar cuando nos equivocamos. Aparte de que ya no se puede hacer nada porque el error ocurrió, no aporta ninguna solución. Pero un plan de continuidad del negocio o Business Continuity Plan (BCP, por sus siglas en inglés)...
Cómo hacer una matriz de riesgos en 7 pasos
Una matriz de riesgos es un instrumento de visualización de los riesgos, es el equivalente a ponerse los lentes para ver mejor o a un telescopio para mirar las estrellas. Es clave para la planificación del sistema de gestión porque permite hacer una estimación...
Relación entre la seguridad de la información y la continuidad del negocio
El pan y la mantequilla, las películas y las palomitas de maíz, el café y los libros, el sol y la playa, la seguridad de la información y la continuidad del negocio: parejas destinadas a estar juntas y a ser exitosas eternamente. Todas son relevantes por sí solas,...
Cómo crear y hacer útil un indicador de seguridad de la información en 7 pasos
¿Vamos a la deriva o tenemos controles para la seguridad de la información? ¿Sabemos a qué riesgos nos enfrentamos y estamos haciendo algo para tratarlos? ¿La organización cumple con las regulaciones legales, normativas y contractuales? Muchas preguntas y una sola...
Cómo proteger la información con ayuda de la inteligencia artificial (IA)
¿Proteger tu información de la inteligencia artificial o con la inteligencia artificial? Estamos en un momento crucial de la historia en que muchos no están tan seguros de si la IA es una aliada que nos facilitará la vida o si es una entidad capaz de apropiarse de...
Te enseñamos a hacer un SoA (declaración de aplicabilidad) paso a paso
Y ahí están las celdas de Excel en toda su ordenada inmensidad esperando información sobre el sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), para declarar los controles aplicables y no aplicables, y su estado de implementación en la organización. No...