Agustinas 1022 OF 1004, Santiago

+569 3179 0476

contacto@gaconsultingsolutions.com

Blog

Cómo hacer una auditoría de indicadores del sistema de gestión de la energía

Los indicadores energéticos - o de desempeño energético - están allí y tú esperas que cuenten una historia sobre el consumo energético de la organización. Cada cifra, tendencia y desviación narra verdades sobre el esfuerzo del equipo: ¿las estrategias están dando...

Cómo medir el desempeño del sistema de gestión de energía

Cuando tienes fiebre, tomas la temperatura para conocer si hay evolución. Y, en un ejemplo más optimista y divertido, si vas en un auto de carreras chequeas el nivel de combustible, la presión de los neumáticos o el estado del motor. Al implementar un sistema de...

Comité de gestión de energía: cerebro del SGEn, ¿cómo conformarlo?

En la empresa las luces parpadeaban como en una película de terror, los equipos eléctricos tenían motores chirriantes y las facturas de electricidad llegaban cada mes con montos más altos. Nadie sabía cómo salvar a la organización de ese desastre, hasta que decidieron...
¿Eliminar o mitigar los riesgos? 3 verdades al respecto

¿Eliminar o mitigar los riesgos? 3 verdades al respecto

En el mundo ideal, los riesgos no existirían o serían eliminados por completo. En el mundo real, existen empresas que deciden aceptar más riesgos de lo que deberían, con un voraz apetito por el riesgo, todo en pro de la innovación, de diferenciarse y de obtener...

ISO 31000 vs COSO: ¿cuál es mejor?

ISO 31000 vs COSO: ¿cuál es mejor?

Elegir entre COSO e ISO 31000 es como escoger entre el té y el café. O entre un amanecer y una puesta de sol: ambos están llenos de cualidades y beneficios, los aprovechamos según nuestras necesidades y preferencias. Lo verdaderamente importante es contar con un marco...

Plan de continuidad del negocio (BCP): corazón de ISO 22301:2019

Plan de continuidad del negocio (BCP): corazón de ISO 22301:2019

“Te lo dije” es la peor frase que podemos escuchar cuando nos equivocamos. Aparte de que ya no se puede hacer nada porque el error ocurrió, no aporta ninguna solución. Pero un plan de continuidad del negocio o Business Continuity Plan (BCP, por sus siglas en inglés)...

Cómo hacer una matriz de riesgos en 7 pasos

Cómo hacer una matriz de riesgos en 7 pasos

Una matriz de riesgos es un instrumento de visualización de los riesgos, es el  equivalente a ponerse los lentes para ver mejor o a un telescopio para mirar las estrellas. Es clave para la planificación del sistema de gestión porque permite hacer una estimación...

Subscríbete a nuestra newsletter

Expertos en Sistemas de Gestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.