Blog
Plan Nacional de Data Centers en Chile: un debate entre el progreso y la sostenibilidad
Durante 2024 el gobierno chileno anunció el Plan Nacional de Data Centers, un proyecto que persigue atraer inversores en esa tecnología. Si la medida es positiva y traerá progreso al país, depende de cómo se aborde, pues se sabe que los centros de datos consumen...
Continuidad del negocio en medio de la crisis: ¿Cómo prepararnos?
Los semáforos no funcionan y las calles colapsan, el metro está detenido, es imposible pagar con tarjetas de crédito y débito, las cámaras de seguridad se apagan, muchas personas quedan atrapadas en ascensores y los hospitales funcionan con equipos de emergencia. El...
Tecnología para no morir: ¿Cómo usarla para trabajar de forma sana y segura?
Es el año 2004 y el supervisor sube al andamio. Lo revisa antes, tratando de abarcarlo todo. Sin embargo, hay grietas, corrosión y errores que pasan desapercibidos. Da un paso, cae, pero el arnés lo detiene, está bien puesto y el material no falla. Él no se convierte...
De ISO 37001: 2016 a ISO 37001: 2025, una transición con propósito
Ni mentirosos, ni estafadores, ni ladrones, los latinoamericanos somos más que la sombra de la corrupción que se pasea por todo el mundo e insiste en perpetuar la pobreza, las desigualdades e injusticias. Uno de sus tentáculos más poderosos es el soborno, que se...
ISO 37001: 2016 vs ISO 37001: 2025. ¿Qué cambió?
La versión actualizada de ISO 37001 - Sistemas de gestión antisoborno cuenta con aclaratorias interesantes, aunque los cambios son poco significativos. En el nuevo documento no se presentan mejores especificaciones sobre los objetivos e indicadores, requisitos más...
Nueva ISO 37001:2025: ¿Qué ofrece esta versión?
ISO 37001 – Sistemas de gestión antisoborno fue publicada por primera vez en 2016. 9 años más tarde disponemos de una actualización que abarca controles, personas, cultura y el entorno global de sostenibilidad. Si te parece que esta norma no es tan relevante como ISO...
Cómo usar la inteligencia artificial en los sistemas de gestión ambiental basados en ISO 14001
La inteligencia artificial (IA) no es una promesa futura, sino una realidad tangible que está transformando los sistemas de gestión, incluyendo los ambientales (SGA). Si tu organización busca mantenerse a la vanguardia en sostenibilidad, la integración de la IA en el...
ISO 14001 en proceso de enmienda: ¿Qué podemos esperar?
Se prevé que aproximadamente en enero de 2026 se dé a conocer si ISO 14001 tiene lo necesario para abordar los desafíos ambientales de hoy en día. Esto incluye a las 300.000 organizaciones que implementan el estándar a nivel mundial. La versión preliminar de ISO...
ISO 9001 10 años después, ¿dónde están la innovación y los cambios esperados?
Tras diez años de publicación de ISO 9001: 2015 – Sistemas de gestión de la calidad los miembros del Comité Técnico TC 176, encargados de actualizar el estándar, hablan del borrador CD 2 y dejan entrever los cambios, los cuales son más de forma que de fondo. El objeto...