Agustinas 1022 OF 1004, Santiago

+569 3179 0476

contacto@gaconsultingsolutions.com

El rol del líder en la implementación de ISO 22301: 2019

Por Mariángela Gatta

4 de junio de 2025

El líder en ti, 100 maneras para motivar a los demás, La esencia del liderazgo, Las 10 características de un líder efectivo, 7 lecciones sobre liderazgo… Libros, artículos y entrevistas han buscado durante décadas la esencia de un buen líder y han concebido a una criatura mítica y casi inalcanzable. La lista de atributos es larga y no se limita a:

  • Capacidad para escuchar.
  • Comunicarse de manera asertiva.
  • Optimista.
  • Responsable.
  • Inspirador.
  • Capacidad para delegar.
  • Talento para adaptarse a los cambios.
  • Pensamiento estratégico.
  • Inteligencia emocional.
  • Habilidad para resolver problemas.
  • Pasión por el trabajo.
  • Empodera a su equipo.
  • Visión amplia.
  • Innovador, al tanto de las nuevas tendencias.
  • Empático.

Afortunadamente, cuando implementas un sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN) basado en ISO 22301: 2019 no necesitas ser un líder inverosímil. Basta con que te comprometas con la resiliencia de la organización. Cuando implementas esta norma usas el estándar de forma estratégica para asegurar que la compañía pueda resistir y recuperarse de interrupciones, desde desastres naturales hasta ciberataques. Los requisitos para conseguirlo están allí, pero sin un liderazgo activo que integre los objetivos del negocio con la continuidad, los resultados no serán los más convenientes.

Perfil del líder del SGCN
Lo que plantea la normaLo que consideramos que debe tener o hacer el líder
Demostrar liderazgo y compromisoConocimientos aplicados sobre el pensamiento basado en riesgos
Garantizar la integración de los requisitos del SGCN en los procesos de negocio Entender e implementar el enfoque de procesos
Garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para el SGCNCapacidad de organizar recursos y priorizar necesidades. Saber sobre costos e inversiones (nociones básicas)
Dirigir y apoyar a las personas para que contribuyan a la eficacia del SGCNCapacidad de impulsar a otros al cumplimiento de compromisos
Promover la mejora continuaComprender cómo funciona la innovación, saber planificar y garantizar su cumplimiento
Apoyar a otros puestos directivos relevantes para que demuestren su liderazgo y compromiso en lo que respecta a sus áreas de responsabilidad.Delegar responsabilidades y autoridades, empoderar al personal
Comunicar la importancia de una continuidad del negocio eficaz y del cumplimiento de los requisitos del SGCN;Capacidad de transmitir ideas 
Garantizar que el SGCN alcance los resultados previstos;Comprender los fundamentos de la normativa obligatoria y voluntaria que rigen la continuidad del negocio 

Imagina que trabajas en una empresa manufacturera que depende de una cadena de suministro global. Un día, un incendio destruye parte de una región clave donde se fabrican componentes esenciales para tu organización. Sin un sistema de gestión de continuidad del negocio eficaz respaldado por un líder, la compañía podría enfrentar meses de inactividad, pérdida de clientes y graves daños a su reputación. ¿Cómo cambiarían las cosas con un líder? Este habría invertido tiempo y recursos en implementar ISO 22301 como vía expedita para proteger la organización. Y con esto no nos referimos a documentar para cumplir, sino a propiciar un cambio cultural en el que cada colaborador comprenda su rol en la continuidad del negocio, pero no solo para lograr que la empresa sobreviva, sino para que los colaboradores estén seguros y la confianza de los clientes cuente con respaldo. 

Cuando el líder comprende a cabalidad la importancia de la continuidad del negocio y es capaz de comunicarla en toda su magnitud, los colaboradores pueden involucrarse en las reuniones, exponer sus preocupaciones, aportar soluciones y crear planes para gestionar las crisis. ¿Cada cuánto se hablará de este tema? No será una vez al año ni cuando surja una emergencia, sino que se abordará recurrentemente en las comunicaciones internas, en capacitaciones y reuniones que traten sobre los riesgos, planes de continuidad del negocio, de gestión de crisis, de contingencia y de recuperación, pruebas, simulacros, mejoras…

El líder encauza y dirige los esfuerzos del equipo. Sus colaboradores deben participar en las distintas etapas de la implementación: identificar riesgos, crear planes y probarlos. Con todo el personal implicado, el sistema de gestión será más fuerte y los trabajadores tendrán un alto sentido de responsabilidad y pertenencia. Así podrán sortear los embates e interrupciones de un mundo organizacional sujeto a crisis en muchas ocasiones impredecibles. Un liderazgo flexible y adaptable se construye al revisar y ajustar los planes, para cambiar junto con las circunstancias y estar siempre listos. La mentalidad del líder es de mejora continua, pues la implementación tiene un comienzo, un desarrollo, pero no tiene un final definitivo, dado que la cultura de la continuidad, la ampliación del alcance, los nuevos productos y leyes, y la adaptación al contexto permanecen. ¿Se presentan errores? Para el líder no son equivocaciones irremediables, sino oportunidades de mejorar. 

Y si la crisis llega, ¿qué hace el líder? Es su momento de actuar con agilidad y decisión, basándose en lo que ha preparado junto a su equipo, activando los planes de contingencia, manteniéndose informado y comunicándose eficazmente con los empleados, los clientes y otras partes interesadas. 

¿Qué aporta el líder? Protección, recursos. guía y fortalecimiento de la resiliencia. Este enseña no solo a afrontar las interrupciones, sino a aprender de ellas y a crecer, mientras protege a los clientes y colaboradores. El objetivo del líder no es cumplir los requisitos de ISO 22301, sino de construir una organización más fuerte y flexible. Va más allá de solo reaccionar a los desafíos.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en Sistemas de Gestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.