Agustinas 1022 OF 1004, Santiago

+569 3179 0476

contacto@gaconsultingsolutions.com

7 claves para ser un CISO exitoso en 2025

Por Mariángela Gatta

14 de enero de 2025

Chief information security officer (CISO) o Director de seguridad de la información, no importa si te refieres a este profesional en inglés o español, lo qué sí es crucial es que, si eres un CISO o deseas serlo, cuentes con una combinación de habilidades técnicas, estratégicas y de liderazgo. Probablemente sepas tan bien como nosotros que la ciberseguridad es un campo minado en el que las amenazas pueden convertirse en riesgo materializados con consecuencias devastadoras. Y si tu personalidad es de las que no se intimidan ante panoramas tan complejos y asumes el dinamismo de todo lo que tiene que ver con la seguridad de la información con entusiasmo, nos complace que así sea porque tu ardua tarea será emocionante y desafiante. Aunque ya esas características son bastante positivas, si quieres tener éxito te recomendamos:

1. Comprender el negocio y sus riesgos

Como CISO es determinante que domines conocimientos relacionados con la tecnología. Pero también te aconsejamos aprender sobre el negocio. En 2025 se espera que los líderes de ciberseguridad estén profundamente alineados con los objetivos estratégicos de su organización. Esto incluye:

• Identificar riesgos que puedan impactar el negocio.

• Comunicar en términos financieros y estratégicos el impacto de las amenazas.

• Adaptar la estrategia de seguridad a las prioridades corporativas.

2. Liderar con una estrategia basada en riesgos

¿Qué tanto sabes sobre el enfoque basado en riesgos? Te recomendamos que ese sea tu norte y que, en lugar de aplicar controles de seguridad genéricos, evalúes continuamente los riesgos específicos de la organización, priorices las inversiones en seguridad en función de estos riesgos y te asegures de que las medidas que se tomen estén alineadas con estándares como ISO/IEC 27001: 2022.

3. Fomentar una cultura de ciberseguridad

¿Los colaboradores de la organización saben quién eres y qué cuál es tu rol?  2025 debe ser el año en que tus compañeros te dejen de ver como el nerd que nombra términos difíciles y conoce datos raros para pasar a ser quien los ayude a preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Es parte de tu misión integrar buenas prácticas de ciberseguridad en el ADN empresarial, liderar con el ejemplo y promover la participación de todos. Las estadísticas apuntan a que las empresas con programas sólidos de concienciación reducen hasta un 85% los incidentes causados por errores humanos.

4. Aprovechar la automatización y la inteligencia artificial

Por cada CISO que hace un excelente trabajo, hay un ciberdelincuente – quizás más – deseoso de irrumpir en la privacidad del sistema. La cantidad de datos y amenazas por gestionar en 2025 será abrumadora. Por lo tanto, vas a necesitar toda la ayuda posible. Te recomendamos adoptar herramientas de automatización e inteligencia artificial para detectar amenazas en tiempo real, optimizar la gestión de incidentes y reducir tareas manuales para que te enfoques en decisiones y planes estratégicos.

5. Colaborar con las partes interesadas

En el punto anterior te explicamos que necesitas ayuda. Parte de ello implica tener alianzas dentro y fuera de la organización. Esto incluye:

• Trabajar con la alta dirección para asegurar recursos y apoyo.

• Colaborar con proveedores para gestionar riesgos de terceros.

• Participar activamente en foros y comunidades de ciberseguridad.

¿A quiénes necesitas de tu lado? A todos, pero especialmente al equipo de TI, al departamento legal y a los responsables del cumplimiento normativo.

6. Implementar un Enfoque Zero Trust

El modelo Zero Trust (confianza cero) será una tendencia predominante en 2025. Este enfoque asegura que nada ni nadie se confía por defecto. Como CISO, es fundamental diseñar una estrategia donde cada acceso de usuario sea verificado, se cuenten con autenticaciones robustas, políticas de conexión a la red, segmentación y monitoreo continuo, protección de las aplicaciones y una gobernanza de datos eficaz.

7. Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación

Es maravilloso que cuentes con conocimientos en seguridad de información, leyes relacionadas y aspectos técnicos. No obstante, en 2025 se espera que el CISO sea un líder estratégico. Las habilidades blandas no lo son tanto y serán determinantes para garantizar tu éxito. Te sugerimos:

• Ser inquisitivo para reconocer riesgos ante la ocurrencia de eventos.

• Desarrollar habilidades para comunicar riesgos y estrategias en términos comprensibles para la alta dirección y el resto de los colaboradores.

• Inspirar y motivar a equipos multifuncionales.

• Ser un defensor activo de la innovación segura y la adaptación a los cambios.

• Mantener la ética ante la adversidad

Un CISO exitoso protege y habilita el crecimiento del negocio, en GACS sabemos cómo ayudarte a que seas el mejor, podemos orientarte para que fortalezcas tu estrategia y guiarte hacia la excelencia. 

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
GACS
Hola.
Te queremos asesorar, escríbenos para más.
Expertos en Sistemas de Gestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.