Blog
¿Qué hacer si apareces en la nómina preliminar de OIV de la Ley 21663 – Marco de Ciberseguridad?
Este 16 de septiembre de este año la ANCI (Agencia Nacional de Ciberseguridad) publicó la Nómina Preliminar de Operadores de Importancia Vital (OIV), conforme a lo dispuesto en la Ley N° 21.663, Marco de Ciberseguridad, y el Decreto N° 285 - Aprueba Reglamento del...
Gestión integrada y excelencia: alinear la calidad con otras disciplinas
A veces, la suma de varios elementos es más poderosa que una sola de sus partes. Así funcionan las cadenas de suministro, la colaboración entre marketing y ventas, y la integración de los sistemas de gestión. Cuando implementamos ISO 9001 y otras normas, estamos...
ISO 9001: 2026 y la cultura de la calidad como requisito
La estructura armonizada de las normas ISO incluirá de ahora en adelante un requisito que apunta directamente a la cultura organizacional en la disciplina de la que se trate la norma de sistema de gestión. Ya lo vimos con la ISO 37001: 2025 – sistemas de gestión...
Información documentada: ¿cuándo conservar o mantener?
¿La engaveto, la archivo, la guardo por si acaso o la tengo a mano por si hay que usarla? ¿Qué hacer con la información? Eso depende, en ocasiones tratamos a algunos documentos como si fueran recetas de cocina que guardamos para cuando las vayamos a usar, es decir, la...
Adaptabilidad, innovación y sostenibilidad: la calidad en nuestros tiempos
La calidad, una noción que se aleja de lo estático y que se resiste a ser una meta que podemos alcanzar y posteriormente olvidar, es la base del éxito sostenido de la organización, por eso es un concepto que rechaza lo efímero y se constituye como factor decisivo en...
Cómo hacer una auditoría de indicadores del sistema de gestión de la energía
Los indicadores energéticos - o de desempeño energético - están allí y tú esperas que cuenten una historia sobre el consumo energético de la organización. Cada cifra, tendencia y desviación narra verdades sobre el esfuerzo del equipo: ¿las estrategias están dando...
Cómo medir el desempeño del sistema de gestión de energía
Cuando tienes fiebre, tomas la temperatura para conocer si hay evolución. Y, en un ejemplo más optimista y divertido, si vas en un auto de carreras chequeas el nivel de combustible, la presión de los neumáticos o el estado del motor. Al implementar un sistema de...
Comité de gestión de energía: cerebro del SGEn, ¿cómo conformarlo?
En la empresa las luces parpadeaban como en una película de terror, los equipos eléctricos tenían motores chirriantes y las facturas de electricidad llegaban cada mes con montos más altos. Nadie sabía cómo salvar a la organización de ese desastre, hasta que decidieron...
10 riesgos que amenazan tu SGEn y cómo abordarlos
Los riesgos en los sistemas de gestión de energía basados en ISO 50001 no son genéricos, dependen del contexto y los requisitos de las partes interesadas de cada organización. Es decir, al analizar esos dos aspectos se desprenden los riesgos más propios de cada...